The Basic Principles Of relaciones de pareja
The Basic Principles Of relaciones de pareja
Blog Article
La terapia ofrece un espacio seguro donde ambos miembros pueden expresar sus sentimientos y preocupaciones sin temor a ser juzgados.
Las relaciones de pareja evolucionan a través de diferentes etapas, cada una de ellas con sus propios desafíos. Entender este proceso puede ayudarnos a vivir las fases de la relación con mayor seguridad y tranquilidad.
Antes de abordar las etapas del amor, nos detendremos un poco a revisar qué es el amor. Este concepto tiene muchas definiciones que varían de acuerdo con la perspectiva que se adopte para estudiarlo.
Mí novia me hizo un quilombo todo por que le di me gusta a una mujer con ropa interior va, tan desnuda no estaba, pero eso fue antes de conocerla a ella di ese like, y ahora ella me ve como q me gustan así las mujeres que anden con poca ropa y no es así, por w fue un like más de eso no paso, ella también tiene muchos hombres.
Tendríamos que tener en cuenta también el papel que juega el erotismo y la sexualidad, tema que no vamos a tratar en este momento, centrándonos más en el amor como vinculo visto desde la terapia de pareja, y como esa forma subjetiva de amar que cada uno tiene, unida a la del otro va a generar un tipo determinado de relación, con sus conflictos y satisfacciones particulares.
Compromiso: la decisión de mantener una relación a largo plazo y de trabajar en ella para mantenerla saludable y feliz.
Tal vez le has dicho, “necesito espacio personal cuando llegue a casa del trabajo. Estoy feliz de verte, pero necesito desestresarme antes de cualquier afecto fileísico”.
Para manejar conflictos de manera efectiva, comienza por mantener la calma. Evita reacciones impulsivas o ataques personales, que pueden escalar la situación. En su lugar, utiliza un lenguaje claro y respetuoso para expresar tus preocupaciones, y centrados en las acciones que consideras troubleáticas en vez de en la persona que las realiza.
Darlo todo por el otro, dejar en un segundo plano nuestras metas para poner a nuestra pareja por delante e, incluso, llegar a pensar que nuestra vida sin el otro no sería nada.
En contraste, las diferencias individuales solamente dieron cuenta del 21% de la satisfacción en las relaciones analizadas.
Comunicación efectiva: Se habla sobre los problemas de manera abierta, se escucha al otro y se respeta su opinión. Hay comodidad para expresar las propias necesidades sin miedo a una mala reacción de la otra persona.
Una relación es de dos, por eso es tan importante que ambos individuos estén de acuerdo con permanecer juntos y estar dispuestos a trabajar por la relación.
Y una de relaciones de pareja sus principales conclusiones es que las características individualesno son tan determinantes a la hora de predecir el éxito de una relación como los juicios que uno se hace sobre esta.
Esto suele ocurrir en el periodo de adolescencia, cuando la relación con los iguales es basic; esta etapa va a influir en toda nuestra vida y en nuestras relaciones. Y por último tenemos la valoración y aprecio de los otros como algo elementary para una autoestima sana.